En un movimiento significativo para mejorar la experiencia del usuario y optimizar las transacciones dentro del ecosistema de las criptomonedas, Bitget Wallet ha anunciado la introducción de su característica GetGas, priorizando su token nativo BGB para los pagos de gas multi-cadena a partir de enero de 2025. Este desarrollo, compartido en un comunicado el 27 de diciembre, tiene como objetivo simplificar la gestión de tarifas de gas en una variedad de blockchains, incluyendo Ethereum, Solana, BNB Chain, entre otros.
Al permitir a los usuarios pagar las tarifas de gas utilizando BGB junto con stablecoins populares como USDT y USDC, Bitget busca eliminar la complejidad de necesitar tokens distintos para cada cadena. La iniciativa GetGas de Bitget Wallet marca un paso audaz hacia una mayor eficiencia y accesibilidad en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los pagos (PayFi).
Bajo este nuevo sistema, se espera que los usuarios experimenten transacciones más fluidas, ya que ya no tendrán que lidiar con diferentes tokens de gas, optimizando así las interacciones en cadena. Este enfoque simplificado no solo beneficia a los usuarios experimentados en criptomonedas, sino que también reduce las barreras de entrada para los recién llegados, haciendo que las tecnologías descentralizadas sean más accesibles.
Según el COO de Bitget, Alvin Kan, el objetivo es desbloquear nuevas avenidas dentro de DeFi mientras se mantiene una plataforma amigable para el usuario. Una característica notable que acompaña a la iniciativa GetGas es el Centro de Recompensas de la Wallet, que ofrece a los usuarios la oportunidad de ganar vales de gas gratuitos al participar en tareas sencillas. Esta estrategia de incentivación no solo busca reducir costos para los usuarios, sino que también fomenta la interacción con la plataforma, promoviendo una comunidad más comprometida.
Tales iniciativas subrayan el compromiso de Bitget de agregar valor para sus usuarios, posicionando la billetera como una herramienta esencial para gestionar sus activos digitales de manera más efectiva.
En un contexto más amplio, Bitget planea reducir el suministro del token BGB en un 40%, un movimiento estratégico que se alinea con su objetivo de aumentar el valor y la posición en el mercado del token. A partir de 2025, comenzarán los quemados trimestrales del token BGB, reduciendo gradualmente su suministro total de dos mil millones a 1.2 mil millones de tokens. Este enfoque estratégico, combinado con la asignación del 20% de las ganancias de las operaciones de intercambio y billetera para facilitar estas quemas, es un esfuerzo calculado por aumentar la demanda del token BGB, colocándolo potencialmente entre los diez activos fundamentales en el mercado de criptomonedas.
Consolidación de Tokens y Compromiso con la Utilidad
Otro aspecto notable de las recientes actividades de Bitget es la fusión del Bitget Wallet Token (BWB) con el token BGB. Esta consolidación tiene como objetivo mejorar la utilidad del token en varios servicios dentro de la plataforma Bitget, que alberga a más de 60 millones de usuarios a nivel global. Este movimiento no solo simplifica el ecosistema de tokens sino que también refuerza el compromiso de la empresa de proporcionar a sus usuarios un activo funcional y práctico.
A medida que Bitget Wallet avanza con sus características innovadoras, se posiciona como un líder en el competitivo panorama de las billeteras no custodia. Priorizar la utilidad del token BGB para los pagos de gas multi-cadena e implementar incentivos orientados al usuario, establece un nuevo estándar de accesibilidad y eficiencia en las transacciones de criptomonedas. Con la creciente confianza del mercado —evidenciada por un reciente aumento del 15% en el valor de BGB—, esta evolución estratégica podría realmente formar la base para el crecimiento y éxito continuo de Bitget en el ámbito de las criptomonedas.
Deja una respuesta